La ISO 22000:2018 es la norma internacional para sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria, dirigida a empresas dentro de la cadena alimentaria.
¿Qué es la norma ISO 22000?
La ISO 22000:2018 es la norma internacional recientemente actualizada para la seguridad alimentaria, diseñada para alinear los requisitos de los sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria en empresas de toda la cadena de suministro a nivel mundial.
Esta norma combina y fortalece los principios fundamentales de la ISO 9001 y el APPCC, proporcionando un marco sólido para el diseño, implementación, control y mejora continua de un sistema documentado de gestión de la inocuidad alimentaria (SGIA), dentro del contexto global de riesgos organizacionales.
El certificado ISO 22000 está destinado a organizaciones que buscan establecer un SGIA más enfocado, coherente e integrado, superando los requisitos legales. La norma exige cumplir con todos los requisitos aplicables en cuanto a seguridad alimentaria y regulaciones pertinentes al sistema de gestión.
La ISO 22000 es aplicable a cualquier organización dentro de la cadena alimentaria, sin importar su tamaño, incluyendo a fabricantes de piensos, productores primarios, transportistas, almacenistas, subcontratistas y distribuidores de alimentos.
La norma también puede ser implementada en empresas relacionadas, como productores de equipos, envases, agentes de limpieza, aditivos e ingredientes. Además, es aplicable a proveedores de servicios.
En resumen, los requisitos de la ISO 22000 son relevantes para todos los productos de la industria alimentaria.
¿Está interesado en implementar un sistema de gestión ISO 22000? ¿No sabe cómo comenzar?
Puede validar su certificado ingresando el número de certificado o nombre de la empresa en https://www.iafcertsearch.org
Ventajas de la Certificación de ISO 22000
Inocuidad de los alimentos
Cadena alimentaria
APPCC
Control de riesgos
Estrategia de negocio alimentar
Del campo a la mesa
Cadena de suministro
Trazabilidad de los alimentos
La ISO 22000, al igual que otras normas internacionales revisadas recientemente, como la ISO 9001 y la ISO 14001, adoptó la estructura del Anexo SL durante su revisión de 2018.
El Anexo SL fue aprobado inicialmente en 2012. Esta sección de la Directiva ISO/IEC establece la estructura común que deben seguir todas las normas de sistemas de gestión ISO, sirviendo como base para el desarrollo de los requisitos de nuevas normas o actualizaciones.
Antes de la adopción del Anexo SL, existían numerosas diferencias en la estructura de las cláusulas, los requisitos, los términos y las definiciones entre las distintas normas de sistemas de gestión. Esto dificultaba la integración y gestión de múltiples normas dentro de una organización, siendo las más comunes las relativas a medio ambiente, calidad, salud y seguridad, y seguridad alimentaria. La implementación de esta estructura tiene como objetivo reducir las confusiones, duplicaciones y conflictos derivados de interpretaciones diversas de las normas de sistemas de gestión.
La norma ISO 22000 apoya a las organizaciones en la reducción de riesgos alimentarios y en la mejora de su desempeño en seguridad alimentaria (SGSA). Esto se consigue al proporcionar un marco que las empresas pueden utilizar para establecer un SGSA, un enfoque sistemático para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria.