Conoce todas nuestras capacitaciones
Ofrecemos nuestra experiencia a través de una variedad de programas de capacitación, asistiendo a nuestros clientes y sus cadenas de suministro en la comprensión de las normativas y regulaciones. También trabajamos para mejorar sus procesos de calidad y comerciales, de modo que puedan satisfacer las necesidades de sus clientes.
GLOBALG.A.P. IFA v6 PLANTAS
La Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) ha reconocido formalmente la versión 6.0 GFS de las normas de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) para plantas y acuicultura de GLOBALG.A.P. Este reconocimiento garantiza que los procesos de producción responsables certificados según las normas GLOBALG.AP cumplen con los estándares de seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental reconocidos a nivel mundial.
GLOBALG.A.P. Add-on GRASP v2.0
El Módulo GRASP es una herramienta que ayuda a los productores a demostrar su cumplimiento con la legislación laboral, tanto internacional como nacional. Las Evaluaciones GRASP no son auditorías sociales completas, sino que se enfocan en examinar el sistema de gestión social implantado por el productor.
GLOBALG.A.P. Cadena Custodia (Coc) v6.1
La norma GLOBALG.A.P. Cadena de Custodia, (conocida como CoC, por sus siglas en inglés) busca asegurar a los consumidores y clientes que todo producto que se vende con la certificación GLOBALG.A.P. tiene como origen un productor o grupo de productores que efectivamente cuenta con dicha certificación. Actualmente la norma es válida en la versión 6
GLOBALG.A.P. Add-on FSMA PSR v2.0
FSMA Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés). GLOBALG.A.P. ofrece el módulo voluntario FSMA PSR con el fin de apoyar a los productores para tratar los puntos de control que se encuentran en la Regla sobre Seguridad de Productos de la FSMA.
Inocuidad para Productores de la Alianza PSA
La Produce Safety Rule es parte de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de FDA (FSMA). Esta regulación se centra en establecer los primeros estándares federales para el cultivo, cosecha, empaque y almacenamiento de productos agrícolas frescos, en un esfuerzo para prevenir la contaminación microbiológica y reducir las enfermedades
Controles Preventivos para Alimento de Consumo (PCQI)
PCQI son las siglas de «Preventive Controls Qualified Individual«, es decir, Individuo Calificado en Controles Preventivos. Se refiere a un individuo capacitado mediante el programa creado y reconocido por la FDA para dar cumplimiento a la FSMA, Food Safety Modernization Act o Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos.
Curso Oficial IAVA Individuo Calificado en Food Defense (FDQI)
El FDQI es responsable de preparar el Plan de defensa alimentaria de su instalación, realizar evaluaciones de vulnerabilidad, identificar y explicar las estrategias de mitigación y realizar un nuevo análisis según lo exige la regla. Debido a esto, los FDQI deben poseer un conocimiento profundo de la Regla IA, cómo implementar sus requisitos y cómo capacitar con éxito a los empleados para llevar a cabo los procedimientos relacionados.
Legislación y Gestión de Residuos
A través de este curso, se aprenderá a conocer y diferenciar sobre los diferentes tipos de residuos y sus características, así como las obligaciones que tienen los generadores de residuos, las normativas y regulaciones pertinentes, y las estrategias y tecnologías disponibles para la gestión de residuos.
Plan de Monitoreo Ambiental
Programa definido para supervisar el ambiente de una planta de fabricación de alimentos para prevenir la contaminación cruzada del producto terminado con el ambiente. El objetivo del plan de monitoreo ambiental (PMA) es identificar cualquier riesgo potencial por microorganismos patógenos o alterantes